SITES lleva desde 1992 defendiendo a los TSS en la Comunidad de Madrid

19 octubre 2022

 

CONVOCATORIA DE CONTRATO

 LA FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA DEL HOSPITAL CLINICO SAN CARLOS – IDISSC oferta 1 contrato a través de convocatoria pública en régimen de concurrencia competitiva para trabajar como Técnico de Laboratorio de Producción en Sala Blanca GMP (Área 2 – Grupo IV – Técnico de grado superior) del IdISSC. 

 Este contrato iniciará su vigencia inmediatamente tras resolución. El salario bruto anual será de 20.400€ brutos anuales (pagas extras prorrateadas). Esta cantidad, la duración y condiciones contractuales estarán sometidas a la aplicación de las condiciones legales y laborales actuales.

 DESCRIPCIÓN DEL PUESTO/FUNCIONES

Fabricación en entorno GMP de distintos productos celulares. Media‐Fill. Redacción de pedidos y gestión de almacén bajo FEFO/FIFO. Limpieza áreas estériles (grado D;C;B y A). Manejo de sistemas syrius y Metasys.Detección de CAPAs y participación en auditorías GMP. Por otro lado se encargará de actividades relacionadas con desarrollo de productos y su calidad utilizando técnicas de Biología Molecular y Genética: Cultivo celular, Citometría, Elisa, PCR..etc.

 REQUISITOS 

  Técnico de grado superior (en Laboratorio de Diagnóstico Clínico o similar)

 FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES

 El plazo de presentación de solicitudes comenzará el día 13 de octubre de 2022 y finalizará el día 20 de octubre de 2022.

 Los candidatos que participen en esta Convocatoria enviarán su candidatura a  través de nuestra pág. web, en la zona envío de candidaturas: (https://www.idissc.org/bolsa‐de‐trabajo/) insertando cv (que incluya datos de contacto) e indicando la Referencia:  “24GS‐6‐2022”.  La presentación  de  solicitud  supone  aceptación  plena  e  incondicional  de  las  bases  que  regulan  y  declaración responsable de la veracidad de los datos. Además, los candidatos deberán estar en disposición de presentar cuando se lo solicite la Fundación:  Fotocopia  D.N.I.  o  pasaporte.  Original  y  copia  o  compulsa  del  título universitario.  Justificante  de  cualquier  mérito alegado.

 EVALUACIÓN DE LOS CANDIDATOS

 Los candidatos  serán  evaluados  aplicando  principios  de  igualdad,  sin  discriminar  de  ninguna  manera  por  razón  de  sexo,  edad,  origen étnico, nacional o social, religión o creencias, orientación sexual, idioma, discapacidad, opiniones políticas y condición social  o económica. Disponible política OTM‐R aquí. 

 Una vez calculada la puntuación de las distintas candidaturas presentadas, conforme al baremo establecido en cada convocatoria conforme a los principios de igualdad, mérito y capacidad, las eventuales situaciones de empate entre dos o más candidatos/as, se  resolverán priorizando al sexo menos representado en la Unidad/Grupo en que se trate. En el supuesto de igualdad de sexos En  los  mismos  términos,  tendrán  prioridad  los  candidatos  que  tengan  reconocida  legalmente  algún  grado  de  discapacidad.  El  currículum y la documentación  (en su caso) de los solicitantes serán evaluados por una Comisión de Evaluación designada a  tal efecto, quien actuará de Tribunal, de conformidad con los siguientes criterios y baremos  (siempre que se cumpla lo establecido como requisito):

 A. Valoración de los méritos del candidato:

1. Experiencia en producción de fabricación de medicamentos en entorno GMP y limpieza de área estéril (0‐5 puntos).

2. Experiencia en tratamiento de CAPAs y participación en auditorías GMP (0‐3 puntos)

3. Experiencia en manejo de técnicas de Biología Molecular y Genética (0‐2 puntos)

4. Experiencia en Gestión de almacén y control de stock (0‐1 puntos)

5. Movilidad (0‐1 puntos)

B. Entrevista Personal 

Para ver idoneidad y motivación del candidato (sólo para quienes al menos superen el 50% de las valoraciones.) Se valorarán los aspectos de capacitación personal del candidato. Se puntuará de 0 a 5 puntos.

 La FIB.HCSC‐IDISSC hará pública la Resolución, que podrá ser objeto de reclamación (se vehiculizará a través del siguiente correo: fibrrhh.hcsc@salud.madrid.org)  dentro del plazo de 5 días naturales desde la publicación.



0 comentarios:

Publicar un comentario

ENTRADAS MÁS VISTAS



SOLICITUD DE INCLUSIÓN EN BOLSA ÚNICA SERMAS. VÍA TELEMÁTICA.

SOLICITUD RECONOCIMIENTO DE CARRERA PROFESIONAL

Como solicitar el CERTIFICADO DIGITAL