SITES lleva desde 1992 defendiendo a los TSS en la Comunidad de Madrid

07 febrero 2023




 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN/A TÉCNICO SUPERIOR DE

LABORATORIO PARA LA FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA DEL HOSPITAL

UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO

La Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario Puerta de Hierro,

convoca una plaza con categoría de técnico superior de laboratorio del Grupo Profesional IV

para el área 2 científico-técnica.

Este contrato se realiza con cargo a la ayuda/proyecto “ARTEMIS Ravulizumab to protect

patiens with Chronic kidney disease from cardiac surgery associated acute kidney injury and

subsequent major adverse kidney events: A pase 3, randomized , double blind, placebocontrolled, multicenter study “, que financia Alexion Pharmaceuticals, Inc. con número de

expediente 2022-501802-36-00 (EU CT number)

ÁMBITO DE TRABAJO Y ACTIVIDADES A DESARROLLAR

- El programa se desarrollará en el Servicio de Cirugía Cardiaca

- Las actividades a desarrollar son las establecidas en la memoria del proyecto

“ ARTEMIS Ravulizumab to protect patiens with Chronic kidney disease from cardiac surgery

associated acute kidney injury and subsequent major adverse kidney events: A phase 3, randomized

, double blind, placebo-controlled, multicenterstudy “

TAREAS/FUNCIONES A REALIZAR

- Coordinar el cronograma del estudio, programando las pruebas que tienen que

realizarse los sujetos del estudio.

- Recoger y completar la información del cuaderno de recogida de datos de los

participantes en el estudio.

- Programar y coordinar las visitas de los monitores del ensayo clínico.

- y en general cuantas sean necesarias para el desarrollo del proyecto de acuerdo con la

titulación requerida.

REQUISITOS DE LOS CANDIDATOS

Imprescindibles:

 Técnico de grado superior de laboratorio

 Experiencia de trabajo como coordinador de ensayos clínicos en un Hospital o

Fundación de Investigación.

 Experiencia en gestión con pacientes.

 Se requiere un conocimiento medio-alto de inglés.

OTROS MÉRITOS A VALORAR

 Se valorará especialmente conocimientos sobre ensayos clínicos,

 Se valorará tener manejo del sistema informático Office, bases de datos y

conocimientos del programa informático Selene.

DURACIÓN DEL CONTRATO

La duración del contrato está sujeta a:

a) La finalización o extinción del proyecto o fase/ paquete de trabajo al que el contrato está

ligado.

b) La finalización o terminación de los recursos económicos adscritos a dicho proyecto.

c) La terminación o extinción de la línea de financiación específica asignada a la contratación

de personal dentro de dicho proyecto.

Se prevé una duración de las tareas a realizar de 2 años.

RETRIBUCIÓN

 La retribución salarial será la establecida en el Convenio Colectivo del Grupo de

Empresas de las Fundaciones de Investigación Biomédicas de las II.SS. del Sermas

DEDICACIÓN

 La dedicación será en jornada completa y no se podrá participar en otro proyecto.

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

Los interesados deberán enviar e-mail dirigido a la Fundación para la Investigación Biomédica

del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda a la siguiente dirección:

recursoshumanos@idiphim.org o escrito por correo postal a: C/ Joaquín Rodrigo, 2, Edificio

Laboratorios, planta baja, 28222 Majadahonda, Madrid.

En el asunto del e-mail o en el sobre postal se indicará la referencia “Convocatoria de

contratación Ref.2023-09”.

La fecha límite para la presentación de solicitudes será el 20 de febrero de 2023, a las 15:00

horas.

La presentación de la solicitud implica la aceptación de las bases de la convocatoria.

PROCESO DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN

Las solicitudes que cumplan los requisitos y estén dentro del plazo de la convocatoria serán

examinadas por una comisión de evaluación compuesta por tres miembros (un presidente y

dos vocales), que deben tener, al menos, la misma titulación que la requerida en la

convocatoria. Uno de los vocales podrá ser sustituido por personal de RRHH, si así lo

considera el IP.

Siguiendo la recomendación de actuación del Plan de Igualdad, la participación en los

tribunales debe ser equilibrada entre hombres y mujeres, en la medida de lo posible y sus

miembros seguirán las recomendaciones y medidas contenidas en dicho Plan para reducir el

impacto de género, habiendo recibido la formación adecuada para su aplicación.

Se valorará el Currículum Vitae junto a los méritos antes indicados. Solo se admiten a trámite

los candidatos que cumplan los requisitos mínimos establecidos en la convocatoria.

El sistema selectivo constará de las siguientes fases:

 Fase A- Valoración de Méritos (máximo 60 puntos):

La puntuación máxima que se podrá otorgar por la valoración de los distintos méritos

será de 60 puntos, que vendrá dada por la suma de la puntuación obtenida en cada

uno de los apartados:

 Formación: Hasta un máximo de 20 puntos

 Experiencia: Hasta un máximo de 20 puntos

 Requisitos Específicos: Hasta un máximo de 20 puntos.

El órgano de selección podrá recabar de los interesados las aclaraciones que considere oportunas

sobre los méritos alegados.

Los méritos alegados deberán poseerse a la fecha de finalización del plazo de presentación de

solicitudes y deberán estar oportunamente documentados para poder ser valorados en caso de

considerarse necesario

Para superar la fase A, y pasar a la Fase B de entrevistas, será necesario obtener una valoración

igual o superior a 30 puntos.

 Fase B de Valoración de Aptitudes y entrevista. (máximo 40 puntos): La entrevista

versará sobre cualquier aspecto relacionado con el currículum del aspirante y puesto a

desempeñar.

Para superar la fase B, será necesario obtener una valoración igual o superior a 20

puntos.

Finalizado el plazo de admisión de solicitudes se hará pública la relación provisional de

aspirantes admitidos en la Fase A y que pasen a la Fase B de entrevista, mediante la

publicación del correspondiente listado en la página web de la FIBHUPH:

https://investigacionpuertadehierro.com/empleo-y-formacion/. Una vez realizadas las

entrevistas, se publicará en el mismo medio la resolución definitiva del candidato

seleccionado.

Se establece un periodo de 5 días naturales para la presentación de alegaciones de los

candidatos. Este plazo no se aplicará en el caso de que solo se presente un candidato a la

convocatoria.

La plaza puede quedar vacante en caso de que los candidatos presentados no cumplan los

requisitos solicitados en la presente convocatoria.

En el caso de incidencias, la comisión de evaluación elevará al Patronato los resultados de la

evaluación y la propuesta de resolución.

PROTECCIÓN DE DATOS

Le informamos de que sus datos serán tratados, conforme a lo previsto en la Ley Orgánica

3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y Reglamento

UE 679/2016, y serán incorporados en el sistema de tratamiento "RRHH- selección de

personal".

El responsable del tratamiento de sus datos es la Fundación para la Investigación Biomédica

del Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda, sita en la calle Joaquín Rodrigo nº 2,

Edifico Laboratorio, planta Baja, 28222 Majadahonda-Madrid.

La finalidad del tratamiento de sus datos es la gestión de datos personales de los candidatos

participantes en el proceso de selección de personal. Sus datos se conservarán mientras se

desarrolle el proceso de selección y una vez finalizado pasarán a ser eliminados de forma

segura.

La base legal que legitima el tratamiento de sus datos reside en el consentimiento que usted

ha prestado en el momento de incorporarse al proceso de selección de personal, de manera

libre inequívoca y específica. Usted tendrá derecho a retirar su consentimiento en cualquier

momento, de la misma manera que lo prestó, sin que ello afecte a la licitud de tratamiento

previo a su retirada.

Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en La Fundación para la Investigación

Biomédica del Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda estamos tratando sus

datos personales y podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación o supresión,

limitación de su tratamiento, oposición, portabilidad, así como a no ser objeto de decisiones

basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos.

Podrá ejercitar sus derechos a través del correo electrónico recursoshumanos@idiphim.org o

escribiendo a la siguiente dirección: Joaquín Rodrigo nº 2, Edifico Laboratorio, planta Baja,

28222 Majadahonda-Madrid.

SEGUIMIENTO

El seguimiento científico se realizará mediante las memorias correspondientes periódica y/o

final que se presentarán anualmente y al finalizar el contrato.

Los candidatos que participen en este proceso de selección aceptan todos los términos de

esta convocatoria.


0 comentarios:

Publicar un comentario

ENTRADAS MÁS VISTAS



SOLICITUD DE INCLUSIÓN EN BOLSA ÚNICA SERMAS. VÍA TELEMÁTICA.

SOLICITUD RECONOCIMIENTO DE CARRERA PROFESIONAL

Como solicitar el CERTIFICADO DIGITAL