LA FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA DEL HOSPITAL CLINICO SAN CARLOS – IDISSC oferta 1 contrato a través de convocatoria pública en régimen de concurrencia competitiva para trabajar como personal Técnico Superior (Área 2 – Grupo IV– Técnico de Grado Superior) para Ensayos Clínicos en el área de Medicina Nuclear dentro del Grupo de Investigación de Enfermedades Neurológicas del IdISSC.
Este contrato a iniciará su vigencia inmediatamente tras resolución, y tendrá duración hasta el agotamiento o cancelación de la financiación recibida para el mismo. El salario bruto anual será de 21.217,5€ aprox. (pagas extras prorrateadas). Esta cantidad, la duración y condiciones contractuales estarán sometidas a la aplicación de las condiciones legales y laborales actuales.
5
1
DESCRIPCIÓN DEL PUESTO/FUNCIONES
1
7
• Programación de estudios PET en estación de adquisición.
2
7
3
• Colocación del paciente y realización de estudios de PET-TC y PET cerebral dedicado.
8
G
• Cumplimentación de datos relacionados con los pacientes.
:
.
F
• Transferencia y archivo de datos y grabación de estudios en CD.
.
I
.
C
• Post-procesado de los estudios PET.
.
0
3
-
1
REQUISITOS DE TITULACIÓN/ FORMACIÓN
s
o
i
• Formación Profesional como Técnico Superior para Imagen en Diagnóstico y Medicina Nuclear.
l
o
F
• Posibilidad de capacitación como operador de instalaciones radioactivas.
I
I
I
V
X
FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES
L
o
El plazo de presentación de solicitudes comenzará el día 16 de junio de 2023 y finalizará el día 25 de junio de 2023.
m
o
Los candidatos que participen en esta Convocatoria enviarán su candidatura a través de nuestra pág. web, en la zona
T
ª
envío de candidaturas: (https://www.idissc.org/bolsa-de-trabajo/ ) insertando cv (que incluya datos de contacto) e
1
*
,
indicando la Referencia: “24GS-8-2023”. La presentación de solicitud supone aceptación plena e incondicional de las
9
6
3
bases que regulan y declaración responsable de la veracidad de los datos. Además, los candidatos deberán estar en
l
a
disposición de presentar cuando se lo solicite la Fundación: Fotocopia D.N.I. o pasaporte. Original y copia o compulsa
n
o
s
del título universitario. Justificante de cualquier mérito alegado.
r
e
p
a
j
EVALUACIÓN DE LOS CANDIDATOS
o
H
Los candidatos serán evaluados aplicando principios de igualdad, sin discriminar de ninguna manera por razón de
,
d
i
r
sexo, edad, origen étnico, nacional o social, religión o creencias, orientación sexual, idioma, discapacidad, opiniones
d
a
políticas y condición social o económica. Disponible política OTM-R aquí.
M
e
Una vez calculada la puntuación de las distintas candidaturas presentadas, conforme al baremo establecido en cada
d
d
convocatoria conforme a los principios de igualdad, mérito y capacidad, las eventuales situaciones de empate entre
a
d
i
dos o más candidatos/as, se resolverán priorizando al sexo menos representado en la Unidad/Grupo en que se trate.
n
u
En el supuesto de igualdad de sexos En los mismos términos, tendrán prioridad los candidatos que tengan reconocida
m
o
legalmente algún grado de discapacidad. El currículum y la documentación (en su caso) de los solicitantes serán
C
a
l
evaluados por una Comisión de Evaluación designada a tal efecto, quien actuará de Tribunal, de conformidad con los
e
d
siguientes criterios y baremos (siempre que se cumpla lo establecido como requisito):
s
e
A. Valoración de los méritos del candidato:
n
o
i
1. Conocimiento de bases de la imagen mediante PET y PET-TC (0 a 4 puntos).
c
a
2. Conocimiento de las bases de soporte informático (hardware/software) para las herramientas de
d
n
u
análisis cuantitativo de imágenes de PET y PET-TC, conocimiento de entorno de sistemas de archivos
F
e
digitales tipo PACS (0 a 2 puntos).
d
o
3. Conocimiento con software de conversión de archivos DICOM a archivos NIFTI y similares,
r
t
s
i
conocimiento y manejo de software de segmentación y registro de imágenes de PET y PET-TC,
g
e
especialmente herramientas académicas tipo SPM, FSL, 3D Slicer y similares, así como de los
R
l
aspectos de extracción de datos cuantitativos globales y regionales cerebrales. (0 a 2 puntos)
e
n
4. Estancias formativas fuera del ámbito nacional/ Movilidad (0 a 2 puntos)
e
a
t
i
r
c
s
B. Entrevista Personal para ver idoneidad y motivación del candidato (sólo para quienes al menos superen el
n
I
50% de las valoraciones.) Se valorarán los aspectos de capacitación personal del candidato. Se puntuará de 0 a 5 puntos.
La FIB.HCSC-IDISSC hará pública la Resolución, que podrá ser objeto de reclamación (se vehiculizará a través del siguiente correo: fibrrhh.hcsc@salud.madrid.org) dentro del plazo de 5 días naturales desde la publicación.
0 comentarios:
Publicar un comentario