SITES lleva desde 1992 defendiendo a los TSS en la Comunidad de Madrid

27 julio 2023

 




CONVOCATORIA DE CONTRATO


LA FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA DEL HOSPITAL CLINICO SAN CARLOS – IDISSC oferta 1 contrato

a través de convocatoria pública en régimen de concurrencia competitiva para trabajar como personal Técnico

Superior de Laboratorio (Área 2 – Grupo IV– Técnico de Grado Superior) para el Grupo de Investigación de

Enfermedades Neurológicas del IdISSC.

Este contrato a tiempo parcial (30h semanales) iniciará su vigencia en septiembre 2023, y tendrá duración hasta el

agotamiento o cancelación de la financiación recibida para el mismo, siendo la misma prevista de de seis meses. El

salario bruto mensual será de 1414.5€ aprox. (pagas extras prorrateadas). Esta cantidad, la duración y condiciones

contractuales estarán sometidas a la aplicación de las condiciones legales y laborales actuales.


DESCRIPCIÓN DEL PUESTO/FUNCIONES

• Corte y procesamiento histológico de muestras de origen animal

• Corte y procesamiento histológico de muestras de origen humano

• Manejo de bases de datos

• Preparación de soluciones de laboratorio

• Preparación de soluciones y fijadores para microscopia electrónica

REQUISITOS DE TITULACIÓN/ FORMACIÓN


• Formación Profesional/Ciclo Grado Superior como Técnico Superior en Anatomía Patológica.


FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES


El plazo de presentación de solicitudes comenzará el día 27 de julio de 2023 y finalizará el día 31 de julio de 2023.

Los candidatos que participen en esta Convocatoria enviarán su candidatura a través de nuestra pág. web, en la zona

envío de candidaturas: (https://www.idissc.org/bolsa-de-trabajo/ ) insertando cv (que incluya datos de contacto) e

indicando la Referencia: “24GS-9-2023”. La presentación de solicitud supone aceptación plena e incondicional de las

bases que regulan y declaración responsable de la veracidad de los datos. Además, los candidatos deberán estar en

disposición de presentar cuando se lo solicite la Fundación: Fotocopia D.N.I. o pasaporte. Original y copia o compulsa

del título universitario. Justificante de cualquier mérito alegado.

EVALUACIÓN DE LOS CANDIDATOS


Los candidatos serán evaluados aplicando principios de igualdad, sin discriminar de ninguna manera por razón de

sexo, edad, origen étnico, nacional o social, religión o creencias, orientación sexual, idioma, discapacidad, opiniones

políticas y condición social o económica. Disponible política OTM-R aquí.

Una vez calculada la puntuación de las distintas candidaturas presentadas, conforme al baremo establecido en cada

convocatoria conforme a los principios de igualdad, mérito y capacidad, las eventuales situaciones de empate entre

dos o más candidatos/as, se resolverán priorizando al sexo menos representado en la Unidad/Grupo en que se trate.

En el supuesto de igualdad de sexos En los mismos términos, tendrán prioridad los candidatos que tengan reconocida

legalmente algún grado de discapacidad. El currículum y la documentación (en su caso) de los solicitantes serán

evaluados por una Comisión de Evaluación designada a tal efecto, quien actuará de Tribunal, de conformidad con los

siguientes criterios y baremos (siempre que se cumpla lo establecido como requisito):

A. Valoración de los méritos del candidato:

1. Manejo de equipos de corte histológico: criostato, microtomo y vibratomo Leica (0 a 3 puntos).

2. Participación como autora en publicaciones científicas, en las que participara procesando muestras

experimentales (0 a 2 puntos).

3. Experiencia en microscopia confocal, inmunohistoquímica, microscopia de barrido y trasmisión (0 a 2 puntos).

4. Manejo e inclusión de muestras biológicas de origen animal o humano (0 a 2 puntos).

5. Movilidad (0 a 1 puntos).

B. Entrevista Personal para ver idoneidad y motivación del candidato (sólo para quienes al menos superen el 50%

de las valoraciones.) Para poder ser propuesto para la contratación del puesto, el candidato debe superar el 50%

de la puntuación máxima otorgable en este apartado. Se valorarán los aspectos de capacitación personal del

candidato. Se puntuará de 0 a 5 puntos.

La FIB.HCSC-IDISSC hará pública la Resolución, que podrá ser objeto de reclamación (se vehiculizará a través del

siguiente correo: fibrrhh.hcsc@salud.madrid.org) dentro del plazo de 5 días naturales desde la publicación.


0 comentarios:

Publicar un comentario

ENTRADAS MÁS VISTAS



SOLICITUD DE INCLUSIÓN EN BOLSA ÚNICA SERMAS. VÍA TELEMÁTICA.

SOLICITUD RECONOCIMIENTO DE CARRERA PROFESIONAL

Como solicitar el CERTIFICADO DIGITAL